top of page

Accesibilidad e Inclusión: Ventajas y Retos para las Empresas

  • Foto del escritor: FEMS
    FEMS
  • 29 ago
  • 2 Min. de lectura

ree



En FEMS creemos firmemente que los cambios sociales comienzan con pequeñas acciones que generan grandes impactos. Por eso organizamos, en colaboración con CANACINTRA y la Comisión de Mujeres Empresarias por Quintana Roo, nuestro evento “Accesibilidad e Inclusión: Ventajas y Retos para las Empresas”, un espacio para reflexionar sobre un tema que nos toca a todos: la discapacidad y la necesidad de construir un entorno más accesible, tanto en lo real como en lo digital.


¿Por qué hablar de discapacidad e inclusión?

En México, de acuerdo con datos del INEGI, más de 20 millones de personas (aprox. 16% de la población) viven con alguna discapacidad o limitación. En Playa del Carmen y la Riviera Maya, aunque no existen cifras oficiales tan detalladas, se estima que alrededor del 10% de la población enfrenta algún tipo de discapacidad, lo que representa a miles de personas que todos los días encuentran barreras físicas, sociales y digitales para desarrollarse plenamente.

Y la realidad es que nadie está exento: una discapacidad puede ser congénita, resultado de un accidente, una enfermedad o incluso del proceso natural de envejecer. Por ello, hablar de inclusión no es un favor, es una responsabilidad social y empresarial.

El pasado 28 de agosto, escuchamos las valiosas ponencias de Nancy Reyes, de Accessibility Lab, y de Rafael Barragán, de Libertad de Accesibilidad A.C., quienes nos mostraron la importancia de la accesibilidad digital y la inclusión laboral como herramientas para construir un país más justo.

La participación nos dejó claro que existe una necesidad por parte del sector empresarial en comprender y aplicar prácticas inclusivas. Este evento es solo el inicio: en FEMS sabemos que tenemos la responsabilidad de seguir poniendo sobre la mesa temas que transformen realidades.


¿Por qué a las empresas les conviene ser inclusivas?

Ser inclusivo no es solo un acto de buena voluntad, también trae beneficios concretos:

  • 🌍 Mayor alcance de mercado: un negocio accesible (físico y digital) llega a más clientes.

  • 👩‍💼 Mejor reputación corporativa: la inclusión es un valor que las nuevas generaciones buscan y premian.

  • 💡 Innovación: diseñar para la diversidad impulsa soluciones creativas aplicables a todos.

  • 🤝 Ambientes laborales enriquecidos: contar con equipos diversos fomenta la empatía, la colaboración y la productividad.


Nuestro compromiso

En FEMS entendemos que la inclusión no es una moda, sino una necesidad social y empresarial. Este primer evento marcó el inicio de un camino que queremos seguir recorriendo, convencidas de que la sensibilización es el primer paso para la acción.

Porque en FEMS tenemos conciencia social y creemos que cada acción cuenta, seguiremos promoviendo espacios que generen cambios reales. La accesibilidad y la inclusión no son opcionales: son el futuro que debemos construir juntas y juntos.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page