top of page

Lu’um Balicheo: 33 años de amor, lucha y protección por quienes no tienen voz

  • Foto del escritor: FEMS
    FEMS
  • 17 jun
  • 3 Min. de lectura

En un mundo que avanza velozmente hacia el crecimiento urbano, la industrialización y la expansión sin límites, hay quienes han elegido una ruta distinta: la del cuidado, la compasión y la protección de los seres más vulnerables de nuestro entorno. Esa es la ruta que desde hace más de 33 años ha seguido con convicción Sara Rincón Gallardo, fundadora de Lu’um Balicheo, la sociedad protectora de animales que este año será la causa a la que destinaremos nuestro tradicional evento con causa FEMS.

Sara no solo ha rescatado perros y gatos, como muchos imaginarían; su historia es la de una verdadera guardiána de la fauna, habiendo intervenido en el rescate y reubicación de leones, cocodrilos, delfines, chimpancés, sarigüeyas, y una larga lista de especies que, por la devastación ambiental, la urbanización descontrolada o la explotación con fines lucrativos, se han visto en peligro.

Con el paso de los años, Lu’um Balicheo ha tejido una red de aliados estratégicos y benefactores, logrando reubicar animales incluso fuera del país, todo con el objetivo de preservar su vida, su dignidad y su derecho a un hábitat adecuado. Esta es una labor que no se logra desde la comodidad de una oficina, sino desde el terreno, en contacto directo con el dolor, el abandono, el miedo… y también, con la esperanza.

Hoy, a sus 83 años, Sara sigue de pie, liderando una causa que no muchos se atreven a sostener por tanto tiempo. Su labor también se ha extendido a la atención de fauna doméstica, desarrollando un protocolo de hogares temporales que permite a perros y gatos en situación de calle adaptarse a un entorno familiar antes de ser adoptados. Esto reduce significativamente el riesgo de maltratos y abandonos posteriores, fomentando adopciones responsables y conscientes.

Además, cada animal rescatado es esterilizado, vacunado y rehabilitado, con el compromiso de que no se repita el ciclo de sufrimiento que ya vivieron una vez. Todo esto, a pesar de los muchos obstáculos, del poco apoyo institucional y, en ocasiones, de la indiferencia social.

Pero la lucha de Sara y Lu’um Balicheo no termina ahí. Este año, fue una de las impulsoras de una iniciativa de ley presentada ante el Congreso del Estado de Quintana Roo que logro crear una Fiscalía especializada en delitos contra el medio ambiente y los animales. Una acción valiente y necesaria, respaldada por Empresarios por Quintana Roo y su presidente Sergio León, el fundamental apoyo para ser protavoz de la iniciativa de la diputada Paola Moreno, y colectivos como FEMS Mastermind, que reconocemos la urgencia de que haya justicia para quienes no pueden pedirla por sí mismos.



Desde FEMS, admiramos profundamente a Sara y su lucha. Sabemos que hay mucho por hacer, y por eso este año nos sumamos desde nuestra trinchera: como empresarias, como emprededoras, como mujeres conscientes del impacto que podemos generar si nos unimos.

Este 21 de junio, en el marco de nuestro evento con causa, queremos invitar a toda la comunidad a unirse no solo para celebrar y hacer conexiones de valor, sino para apoyar directamente a quienes llevan décadas luchando por el bienestar animal en nuestro estado.


Lo recaudado será destinado a Lu’um Balicheo, y confiamos en que cada asistencia, cada compra, cada palabra de aliento… sumará para seguir transformando realidades.

Porque creemos que no hay desarrollo empresarial posible si no hay conciencia social. Porque entendemos que todos compartimos este hábitat y debemos cuidarlo juntos. Y porque honrar la vida, en todas sus formas, también es una forma de hacer comunidad.


Gracias, Sara, por inspirarnos. Gracias, Lu’um Balicheo, por recordarnos que el amor y el compromiso pueden cambiar el mundo.


Comments


bottom of page